Objetivos

Objetivos Hábito y Objetivos Logro. Distínguelos y consigue tus metas

cabecera post del blog

No importa si tu objetivo es profesional, familiar o personal. Tampoco si es algo que quieras la semana que viene o de aquí a 10 años. La distinción que vas a leer en este post sirve para cualquier tipo de hábito, se adapta a ti y, lo más importante, te ayuda a conseguir cumplirlos.

Para distinguirlos solo debes hacerte esta pregunta:


¿Tu objetivo tiene fecha límite o
es algo que quieres incorporar en tu rutina?

Digamos que quieres ahorrar 1000 euros. De acuerdo, es un buen objetivo pero ¿se dinero es para poder irte de vacaciones el año que viene? (fecha límite: agosto de esteaño) ¿o es una cantidad mínima para iniciar tu fondo de ahorros? (sin fecha límite, quieres ahorrar cierta cantidad todos los meses)

Otro ejemplo: tu objetivo es hacer ejercicio. Pero… ¿quieres correr la maratón de diciembre del año que viene o quieres convertirte en runner?

Aquí reside la distinción esencial dos tipos de objetivos: los Objetivos-Logro y los Objetivos-Hábito.


OBJETIVOS-LOGRO

Aquí la fórmula:

Acción + Qué, cuánto + fecha límite

Ejemplos:

  • Correr la maratón completa (sin importar el tiempo) de diciembre de este año.
  • Ahorrar 1000 euros antes de mayo para las vacaciones de verano.
  • Leer 24 libros de desarrollo personal antes del 31 de diciembre

Estos objetivos son muy concretos, se empiezan con un verbo que te lleve a la acción (correr, ahorrar, leer), y por supuesto deben ser objetivos relevantes en tu vida, que te inspiren a conseguir la vida que deseas y con una fecha límite que te permita medir si has conseguido tu objetivo

 

TIP: hackea tus objetivos-logro

Este tipo de objetivos suelen ser grandes y a largo plazo. Para no abrumarte, lo ideal es dividirlo en mini-logros, siguiendo la misma estructura. Por ejemplo:

Objetivo-Logro: Leer 24 libros de desarrollo personal antes del 31 de diciembre


  • Leer 2 libros en enero
  • Leer 2 libros en febrero
  • Leer 2 libros en marzo
  • Leer 2 libros en diciembre

Dividir el gran objetivo en otros más pequeños te ayudará a mantenerte enfocada y al ir observando tu progresos te mantendrás motivada para seguir! 

OBJETIVOS-HÁBITO

Estos objetivos son los quieres incorporar en tu vida, desde ahora y para siempre (o durante un tiempo largo e indefindo). Ejemplos de este tipo de objetivos-hábitos son: ahorrar para el fondo de ahorros o convertirte en runner.

Estos objetivos son acciones que quieres convertir en hábitos y que pasen a formar parte de tu identidad. Quieres convertirte en una persona ahorradora. Quieres ser runner. Como incorporar un hábito es siempre más fácil decirlo que hacerlo, la siguiente fórmula te ayudará a concretar el qué, el cómo y el cuándo para que puedas añadir rutinas de forma eficaz.

 

Aquí la fórmula:

Acción + cuánto + qué + frecuencia + cuándo + inicio + duración

Ejemplos:

  • Ahorrar 100 euros todos los meses, después de cobrar la nómina, empezando en septiembre y durante 10 meses.
  • Salir 30 minutos a correr los lunes-miércoles-jueves nada más llegar a casa del trabajo, a partir del lunes y durante cinco meses.
  • Dedicar 20 minutos a leer, todos los días mientras desayuno a partir de hoy y durante todo el verano.

Al igual que con los Objetivos-Logro, estos son más accionables si los escribes empezando con un verbo que te invite a ponerte a ello. Además, es importante que tus objetivos sean medibles (que incluyas la frecuencia con la que los realizarás), específicos (nada de generalidades), relevante con tu forma de ser y hacer, que te inspire a mejorar tu vida y que le asignes un desencadenante (otra acción que te dará paso a cumplir con este nuevo hábito).

TIP: Haz que tus Objetivos-Hábitos sean más fáciles de incorporar en tu rutinas

Los hábitos son muy fáciles de establecer pero no tanto incorporar en tus rutinas. Empiezas con la motivación por las nubes y todo va genial los primeros días, pero después de unas semanas mantener el ritmo cuesta un poco más.

Don’t worry en este post te cuento 3 estrategias para que incorporar nuevos hábitos sea mucho más fácil. 


Y ahora te toca a ti, ponlo en práctica y redacta tus objetivos siguiendo las dos fórmulas mencionadas. Piensa qué quieres conseguir y para qué. Decide si quieres que esa meta sea un nuevo hábito en tu vida o prefieres pensar en ella como un logro a conseguir. Redacta tus objetivos con esta distinción y conviértete en una Diosa del Olimpo.

Si aún necesitas más, más abajo puedes descargar el Cuaderno de Objetivos.

Espero que te sirva y nos leemos muy pronto 🙂

¿Quieres establecer tus objetivos cual diosa del Olimpo?

Descarga el Cuaderno de Objetivos

Consigue el Cuaderno de Objetivos gratis

Un Cuaderno de más de 30 páginas en el que aprenderás a establecer tus objetivos de forma más eficaz, para que llevarlos a cabo te sea mucho más fácil. Además, viene con ejercicios para que puedas empezar a aplicarlo ya mismo.

El Cuaderno de Objetivos incluye:

  • Cómo establecer objetivos
  • Revisa: Hazte estas preguntas
  • Planifica: de objetivos a acciones
  • Observa: trackea tus avances
  • Pasa a la acción

↓↓ Consíguelo gratis aquí ↓↓

También recibirás la newsletter de las diosas todos los lunes en la que recibirás tips, consejos y trucos para maximizar tu tiempo.